Promover la cultura para el cuidado del ambiente y los bienes comunes del territorio que habitamos es otra de las banderas que me guía, convencida de la necesidad de fomentar una perspectiva ecológica integral para la vida, el trabajo y el desarrollo de Entre Ríos.

Desde esa convicción, como diputada provincial presenté un proyecto de ley para declarar área protegida a la zona de humedales e islas ubicadas en el ejido urbano de Victoria, por su interés científico, educativo, cultural y sus riquezas de fauna y flora autóctona. Ese proyecto se convirtió en la Ley Nº10.671.

Además, entre otras acciones, como ministra de Desarrollo Social puse en marcha el programa Cuidadores de la Casa Común, una iniciativa que parte de la Encíclica del Papa Francisco “Laudato Sí” y que promueve el proceso de inserción sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad, brindando capacitación, acompañamiento y contención para la realización de proyectos laborales sustentables. Entre Ríos es la única provincia en la que este programa se convirtió en política de Estado  y tiene como objetivos el desarrollo personal, la construcción de lazos comunitarios y el cuidado del planeta.

En consonancia con  los Objetivos de Desarrollo Sostenible, desde la Vicegobernación además puse en marcha el programa de sensibilización y cultura del agua “Entre Ríos Tierra de Agua” que se lleva adelante junto a otros organismos del gobierno provincial y organizaciones de la comunidad.

También iniciamos el proceso de formación integral de los agentes y el funcionariado público en Ambiente y Desarrollo Sostenible, para tomar mejores decisiones y promover mejores políticas públicas.

A lo largo de todo este recorrido, entre otras acciones, también acompañamos el desarrollo de iniciativas de organizaciones de la comunidad tendientes al cuidado de nuestra casa común, y reconociendo a quienes impulsan esta importante tarea con acciones como: Mujeres que Siembran, una actividad que se propuso poner en valor a quienes llevan adelante estas banderas en diferentes ámbitos.

Scroll al inicio